A simple vista parece fácil ,poner un calificatico al alumno,pero realmente todo esto implica una serie de instrumentos para obtener una evaluacion exacta, claro esta con los instrumentos adecuados para ello...
sin embargo durante mi practica profesional en la institucion educativa, que por cierto me reservo el nombre,la teoria se me hizo dificil para ponerla en practica y hasta ahora sigo batallando con esto .
porque se me hace complicado evaluar las capacidades que ellos manifiestan y esto es producto de que no poseo los instrumentos adecuados para poder calificar. reconosco que tengo deficiencia para elaborar instrumentos que se ajusten a las capacidades que deseo lograr en mis alumnos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Al igual que tdos los compañeros de nuestra aula de cienicias sociales, filosofía y relgión nos pasa en igual forma que tenemos en las prácticas como evaluar a 40 alumnos o a 27 en una aula.
ResponderEliminarLos instrumentos de evaluación solo sirve para medir cuantitativamente no cualiatativamente en este último eso lo que apunta el DCN de nuestro querido país.
Las cosas y las que empleamos son lo que por cierto nos han enseñado durante nuestra práctica profesional desde ya 2006 y que ahora estamos a portas de egresar del ISPP piura todavía tenemos ciertas dificultades como dices tu que estamos batallando en ello.
En la parte de los aprendizajes esperados aprendizajes esperado como su nombre mismo lo dice que esperamos después de la clase que esperamos del alumno. por que si ponemos que a finalizar la clase haya dado una clara opinión del tema respectivo ya se lograra que intervengan unos cuantos alumnos (entre ellos los que mas participan) y la pregunta ¿Dónde estan lo que no participan? ellos se pondrán cero en la clase o ¿Qué? por que los demás tendrán otras habilidades otros no serna muy buenos participando oralmente pero si en escrito, otros solo haran bulla y desorden pero a finales de la evaluación sacan los mayores y mejores resultados!!!!
esto si es algo muy hirónico!!!!!
ya comente en tu blogspot hermanita
espero q haya contribuido en algo o en nada pero a igual que tu tenemos las mismas dificultades
Cómo emplear los instrumentos de evaluación.
durante 90 minutos que tenemos en el aulaaaa!! para 40 como número máximo de alumnos que tenemos acargo!!!
con afecto y saludos
Johana en cierto modo tienes razón ya que es un poco difícil elaborar instrumentos de evaluación con sus respectivos indicadores o ítems para evaluar las capacidades en cada estudiante.
ResponderEliminarPero algo que te podría decir en que tu no evalúas las “capacidades que los alumnos manifiestan” sino lo que tu planificas en tu sesión de aprendizaje, pero lo que tu menciona si se debe tener en cuenta…
hacer una serie de documentos a la cuales va quedar un poco superficial es mas la evaluación nos conllevara en todo un camino a la cual vamos a encontrar un poco de satisfacción o nada de satisfacción.
ResponderEliminarLA EVALUCION ES = A PROCESOS.
como sabemos los alumnos no tienen el mismo ritmo de aprendizaje por eso como ir evaluando a un alumno que es callado y no habal casi si no lo haces habalr pero al tomar un examen saca una de las mejores calificaciones por eso hay ciertos patrones que seguir pero hasta que punto es efectivo!!!!!
bueno solo seguir intentando ir aplicando lo que hemos aprendido